Tu amistad| vinculo no entra dentro de mi presupuesto

El derecho al ocio y esparcimiento es un derecho fundamental que garantiza el disfrute del tiempo libre y el descanso de toda persona. Es común hoy en día vivir bombardeados de contenido respecto al deber ser de cada uno de los roles que debemos cumplir
conciertos
consumo de alimentos y bebidas en cualquier tipo y/o exceso
festejos de cumpleaños, babyshower, bodas, XV años y otro tipo de evento social
viajes con amigos, en solitario
eventos lúdicos, obras de teatro
proyecciones de cine,
escapadas a parques publicos lejos de tu localidad
actividades recreativas, de autocuidado, preventivas, intervenciones médicas


Toooodo ello con un coste de por medio, que dependiendo la zona geografica varia incluso en costes de traslado y tranporte publico, además que el hecho de que en México, las cifras indican que el ingreso promedio de los habitantes es de 

77% gana menos de $13,000 al mes

12% gana entre 13,000 y 18,000

y el 5% gana entre 18 y 30,000

4% no tiene ingresos

Durante en un promedio de 15 a 16 días familias tienen que sobrevivir con el salario de $3,551.00 de uno de los jefes de familia intentando cubrir los servicios básicos, renta, alimentación.

Me pregunto, 

¿De qué manera haces lo posible para considerar estas variables?
¿Donde queda mi poder de ejercer mi
 derecho al ocio y esparcimiento?, si en ese intento tengo que sacrificar mis condiciones básicas.
Del estado , ya no espero nada, pero como individuos que comparten comunidad ¿cómo garantizo que los que me importan puedan disfrutar de su tiempo libre y el descanso sin que ello genere una sensación de insatisfacción o rechazo al no pertenecer o integrarse a las actividades obligadas por el deber ser social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de una vida no lineal

1001 días de racha en duolingo