Crónica de una vida no lineal
Después de ya varios meses dentro de la no exclusividad laboral, el freelance dicen unos, me he tenido que apropiar de mis horarios, mi mundo, sin miedo a la fragmentación, dandole cavida a el no saber, la incertidumbre, dentro de esta autoconstrucción de mi vida, ha sido totalmente nuevo re conocerme.
Con intención y planeación he logrado que el varo de la indemnización injusta a el antiguo trabajo que ejercía, logre que me durará lo más posible, pese a las deudas, el aspiracionismo, la desesperanza e incapacidad que me disponia a ejercer.
Pensando en lo que he logrado al fin de este primer ptrimestre estoy satisfecha a medias, en cierto modo me he encontrado extrañando y anhelando una vida que no es la mía, una que probablemente diste de ser posible en está realidad, culparme del pasado, reestructurando mi postura radical e irreal de aspirar a un trato más digno, más a corde al sistema, en donde se me considera como persona con derechos y posibilidad de planes a futuro, con contrato fijo de lunes a viernes y descansos los fines de semana.
La propiedad y el extractivismo, el sueño de la colonialidad.
Sin duda habitar este mundo caótico es más que ello, tuve la posibilidad de viajar a inicios de año a la playa, a un viaje que aún no termino de pagar, ¡benditas mensualidades sin intereses por terceros!, una sensación agridulce dado que en mis anteriores viajes no ha sido de esa forma. Me pregunto si ¿esa se volverá la norma ahora?, ¿Qué tipo de ejercicios o meditaciones tendré que hacer para reducir la rumia de pensamientos tras ello?.
La no monogamia, me recalca que aún no tengo suficientes vinculos solidos, pero sé que no son carreritas ni mucho menos competencias, cada quien vive su vida y sus decisiones pasadas, los vinculos familiares mejorán y se hacen más estrechos, me siento muy feliz y triste al mismo tiempo, dado que recientemente se enfrenta un tema delicado, y poco en el cual podamos interferir, la enfermedad, yo sé que incluso hablar de salud y estabilidad es algo ingenuo, solo nos queda aceptar el día y vivirlo.
Me siento más liviana, más presente en mi vida, es raro , pero me siento bien, comprometida con el cotidiano, este año concluyo temas pendientes de hace años y quizá comience a nadar, pero aún tengo mis reservas.
Casi de todo sucedio que me ayudo a aligerar toda esa carga mental, las acciones de los otros siempre resuenan en la vida del otro, pero al final solo quedas tu y las reacciones ante la situación particular. He dejado de ser observadora, me agobia un poco lo mismo de siempre, darme cuenta que no tendré suficiente vida para ver todas las peliculas que quiero, ni leer todo lo que tengo en mis pendientes lecturas, o conocer todos los lugares que adoro ver en fotos.
Reconocer los recursos disponibles se mira necesario, quiero desistir de la idea de que necesito mi espacio, pero me cuesta bastante, me gusta ver fotografías, entrar a tiendas departamentales, pasear en parques y las vistas de rascacielos o almenos de vista a la puesta del sol.
Quiero pasear más en bibicleta, correr pensando en la nada, el semaforo y hacer PB con mayor frecuencia o almenos 1 vez al mes, conocer canciones nuevas, platicar con desconocidos, buscar mi lugar en muchos otras personas y lugares, aúnque de momento me quedé reexplorar en lo ya conocido.
Siempre fuiste mi crush en la FESI, recuerdo que hubo una temporada en la que sólo iba a comprar dulces al “06 de julio” por verte y escuchar tu hermosa voz.
ResponderEliminarA veces sentía que el sentimiento era mutuo… nunca lo sabré…