ser egoísta por naturaleza

Al ser finitos, es una cuestión vital procurar nuestras necesidades, físicas, relacionales, económicas, todo en pro al propio bienestar y desarrollo humano.

¿la distinción entre el amor propio y el egoísmo existe?

o sucede que confundimos el egoísmo con: 

- relacionarse desde estructuras de poder que oprimen
- alejarnos de otros por el bienestar personal
- poner límites en la relación
- estar a la defensiva 
- ser un narcisista

el egoísmo tal cuál significa:  
Inmoderado y excesivo amor a  mismoque hace atender desmedidamente al propio interéssin cuidarse del de los demás.

Existe una propuesta que debate acerca de la relación entre egoísmo y altruismo humano, donde la motivación que tienen las personas cuando actúan es siempre, como fin último, el propio beneficio, es decir, que todos sus deseos últimos son egoístas mientras que el altruismo sucede porque las personas persiguen el beneficio de otros como un fin en sí mismo, por tanto, algunos deseos últimos no son egoístas, sino altruistas.

Una certeza es que la sensación de no sentirse importante, o valioso para alguna situación, persona o contexto, puede ocasionar el abandono, aislamiento o rechazo social.

Walter Riso en su libro El poder del pensamiento flexible expone acerca de tres tipos de mentes, la rígida, la liquida y la flexible.

Mente rígida: Mantiene resistencia a cambiar cualquiera de sus comportamientos, creencias u opiniones, aunque la evidencia y los hechos les demuestren que están equivocadas.

Mente líquida: Muestra indefinición, apática , voluble, despersonalizada, que no es capaz de reconocerse a sí misma. "Es líquida: se escapa, se derrama, toma la forma del recipiente que la contiene o permanece indefinida e inconsistente."

Mente flexible: Mantiene opiniones, tiene creencias y principios, pero está dispuesta al cambio y en pleno contacto con la realidad.

"Mientras la mente rígida está petrificada y cerrada al cambio y la mente líquida es gaseosa, la mente flexible posee un cuerpo modificable."

Retomando está propuesta, me quiero centrar en la mente rígida, quién de acuerdo a lo que intenta exponer Riso en el libro, creo que es un poco a la definición popular de egoista, a está idea dogmatica de ser sobre sí mismo, imponiendo la persona ante los deseos, inquietudes y necesidades de otros, lo cual considero implica también un problema en tanto comunicación -en buena medida- acerca del establecimiento de acuerdos que permitan reconocer al otro como un igual, con los mismos derechos y necesidades -de acuerdo a las particularidades- incluso reconociendo esas mismas particularidades.

Durante siglos, la humanidad ha intentado - con los recursos de cada era- el mantener la moralidad, el orden y la justicia con maneras que han segregado, invisibilizado, ridiculizado, humillado a sectores poblacionales, por motivos de género, raza, orientación sexual, ideologías. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de una vida no lineal

1001 días de racha en duolingo

El silencio y la calma nos permiten pensar.