reCONOCIMIENTO

 La etimología de la palabra se explica así:

El prefijo “re” indica repetición,

el verbo “cognoscere” significa conocer,

y el sufijo “mentum” significa instrumento, medio o resultado de.

El reconocimiento en cualquier ámbito es una de las fuentes de motivación más importantes, pero muchas veces en nuestra cotidianidad nos repetimos más las faltas y errores que los acierto o virtudes, eso a largo plazo distorsiona nuestra propia expectativa, incluso hasta nuestra capacidad de acción. 

La base de nuestra organización social es sin excepción, la familia, y no sólo me refiero a aquella familia con la que se comparten lazos genéticos, también la que se elige con el tiempo, replantear nuestras configuraciones afectivas desde otro lado, ser auto reflexivos dentro de nuestra propia concepción, propósito y sentido colectivo, dentro de cada común-unidad, desde un lugar donde el ser vulnerable significa estar dentro de un espacio seguro, en dónde tienes la posibilidad de errar, pero también la capacidad de aceptar cuando lo que hiciste ya no tiene reparo alguno, donde existe la apertura al dialogo.

El efecto domino del antropocentrismo nos absorbe en nuestra propia jaula.

¡No!, no les creas, un espacio distinto es posible,
sólo basta quieras comenzar a construirle y por supuesto continuar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de una vida no lineal

1001 días de racha en duolingo

El silencio y la calma nos permiten pensar.