Yeísmo

De acuerdo con la RAE consiste en pronunciar como /y/, en sus distintas variedades regionales, el dígrafo ll (→ ll): [kabáyo] por caballo, [yéno] por lleno. El yeísmo está extendido en amplias zonas de España y de América y, aunque quedan aún lugares en que pervive la distinción en la pronunciación de ll e y, es prácticamente general entre los jóvenes, incluso entre los de regiones tradicionalmente distinguidoras. Su presencia en amplias zonas, así como su creciente expansión, hacen del yeísmo un fenómeno aceptado en la norma culta.
iorar y iorar iorar y iorar🎶🎵



Nos negamos a reconocer nuestras raíces, idolatramos a los que nos oprimen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de una vida no lineal

1001 días de racha en duolingo

El silencio y la calma nos permiten pensar.